martes, 9 de febrero de 2016

¿ QUE ES LA DEMOCRACIA ?

SOCIALES GRADO 10

TALLER Nº 2

¿QUÉ ES LA DEMOCRACIA?

ACTIVIDAD 1. Reflexiono sobre lo siguiente
• ¿Cómo elegimos a nuestros gobernantes?

• ¿Qué gobernantes elegimos en Colombia?

  • Acuerdo o desacuerdo con la idea de Democracia que tiene Manolito. Argumentar.

ACTIVIDAD 2. Analizo y respondo

LA DEMOCRACIA

Hemos oído decir que vivimos en un Estado democrático y que por eso todo podemos participar, como ciudadanos y ciudadanas , en la construcción de una sociedad mejor y de un nuevo País.

Para que no entendamos mal la democracia y no nos pase lo mismo que a Manolito, estudiemos un poco qué es y de dónde viene la idea de democracia.

La propuesta de LA DEMOCRACIA tiene mucha historia:

Esta idea de organización civil surgió entre los griegos, específicamente entre los atenienses en el siglo V a.C.
Veamos cómo explicaba lo que era un gobierno democrático, uno de sus gobernantes, el señor Pericles, en un discurso pronunciado en honor de los hombres muertos, defendiendo la libertad. Estas eran sus palabras:

“Tenemos un régimen de gobierno que no envidia las leyes de otras ciudades, sino que más somos ejemplo para otros que imitadores de los demás. Su nombre es democracia, por no depender el gobierno de pocos, sino de un número mayor; de acuerdo con nuestras leyes, cada cual está en situación de igualdad de derechos en las disensiones privadas, mientras que según el renombre que cada uno, a juicio de la estimación pública, tiene en algún respecto, es honrado en la cosa pública, y no tanto por la clase social a que pertenece como por su mérito, ni tampoco, en caso de pobreza, si uno puede hacer cualquier beneficio a la ciudad, se le impide por la oscuridad de su fama. Y nos regimos liberalmente no sólo en lo relativo a los negocios públicos, sino también en lo que se refiere a las sospechas recíprocas sobre la vida diaria, no tomando a mal al prójimo que obre según su gusto, ni poniendo rostros llenos de reproche, que no son un castigo, pero sí penoso de ver. Y al tiempo que no nos estorbamos en las relaciones privadas, no infringimos la ley en los asuntos públicos, más que nada por un temor respetuoso, ya que obedecemos a los que en cada ocasión desempeñan las magistraturas y a las leyes, y de entre ellas, sobre todo a las que están legisladas en beneficio de los que sufren la injusticia, y a las que por su calidad de leyes no escritas, traen una vergüenza al que las incumple. Y, además, nos hemos procurado muchos recreos del espíritu, pues tenemos juegos y sacrificios anuales y hermosas casas particulares, cosas cuyo disfrute diario aleja las preocupaciones; y a causa del gran número de habitantes de la ciudad, entran en ella las riquezas de toda la tierra, y así sucede que la utilidad que obtenemos de los bienes que se producen en nuestro país no es menos real que la que obtenemos de los demás pueblos”.


  • ¿Qué opinión te merece este discurso?
  •  ¿Qué aspectos te llaman la atención?







Es apenas lógico pensar que desde esa época hasta nuestros días la idea de democracia y su aplicación en la sociedad ha tenido muchos cambios, 25 siglos no pasan en vano.

Teniendo en cuenta lo anterior y de acuerdo al video La Historia de la Democracia Completa - por Diana Uribe (//www.youtube.com/watch?v=7yHtKTIIIro)  realizar las siguientes actividades


  1.  ¿Porque se considera la  democracia como una idea revolucionaria en la antigua Grecia? Argumentar la respuesta
  2. ¿Cómo funcionaba o como desarrollaron los Griegos la democracia  y cuáles fueron las primeras formas de manifestarse?
  3.   En una línea de tiempo ubicar momentos y lugares  donde históricamente  podemos hablar de que existió la  democracia.
  4. Como afecta la situación para la democracia   el surgimiento del cristianismo;  en un mapa conceptual realiza un recuento histórico de los hechos que marcaron la vida social. Cultural, política, económica y religiosa  en la Edad Media en Europa y como afecta esto para que desaparezca  la democracia.
  5.  La ilustración, El Enciclopedismo y el Renacimiento como influyeron para el renacer de la Democracia y la Libertad en Europa y especialmente en Francia.


3 comentarios: