DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO
TALLER Nº 1
PRE-SABERES
- ¿QUÉ IDEAS LES SUGIERE LAS ANTERIORES IMÁGENES?
- DE ACUERDO CON SU EXPERIENCIA DESCRIBE A TRAVÉS DE EJEMPLOS LAS SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE LOS SIGUIENTES CONCEPTOS: CONFLICTO - VIOLENCIA - GUERRA.
- ILUSTRA SITUACIONES QUE SUGIEREN O DAN IDEA DE PAZ
- EN UN CARTEL REALIZA UN PARALELO ENTRE SITUACIONES DE CONFLICTO Y SITUACIONES DE PAZ A NIVEL FAMILIAR, LOCAL O NACIONAL.
- UTILIZA IMÁGENES Y NOTICIAS DE PERIÓDICOS, REVISTA, O LA WEB PARA DESCRIBIR LA SITUACIÓN DEL MUNDO EN LA ACTUALIDAD CON RESPECTO A LA GUERRA O LA PAZ.
- VISITA ESTA PAGINA http://10tipos.com/tipos-de-conflictos/ EN LA WEB Y REALIUZA UN MAPA CONCEPTUAL DESCRIBE QUE ES UN CONFLICTO Y CLASES DE CONFLICTO
ACTIVIDAD GRUPAL (3)
- CONSULTA LOS PAÍSES EN EL MUNDO QUE EN LA ACTUALIDAD SE ENCUENTREN EN SITUACIÓN DE CONFLICTO YA SEA INTERNO O EXTERNO.
- ELIGE UNO DE ESTOS Y AMPLIA ACERCA DE:
- PAÍSES INVOLUCRADOS EN EL CONFLICTO. Ubicación geográfica, (continente, límites geográficos, características económicas, sociales, y culturales de los países involucrados)
- CAUSAS Y CONSECUENCIAS DEL CONFLICTO: GEOGRÁFICAS, ECONÓMICAS, POLÍTICAS, SOCIALES, DEMOGRÁFICAS.
- PERSONAJES QUE SE HAN DESTACADO EN PRO O EN CONTRA DEL CONFLICTO.
- SUSTENTAR EN CLASE.
TALLER Nº 2
Utilizar la informacion encontrada en los anteriores videos y en los siguientes link
http://www.icrc.org/spa/war-and-law/
http://colombiainternacional.uniandes.edu.co/view.php/40/index.php?id=40
http://www.eltiempo.com/noticias/derecho-internacional-humanitario; para realizar las siguientes actividades:
Actividades:
- ¿Qué es El DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO?
- ¿De donde proviene EL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO?
- ¿Qué cubre El DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO?
- ¿De dónde proviene esa protección?
- ¿A qué restricciones están
- sometidos los medios y métodos
- de hacer la guerra?
- ¿Dónde es la sede principal y donde se aplica el el Derecho
- Internacional Humanitario?
- ¿Cómo aplicar el Derecho Internacional Humanitario?
- ¿Es realmente efectivo EL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO?